Un Pokémon legendario (Legendary Pokémon en inglés) es
una criatura especial, rara y destacable por su poder único y excepcional, en
comparación con el resto de los Pokémon. Generalmente los Pokémon legendarios
forman parte de una leyenda o mito Pokémon y suelen destacar por la dificultad
que conlleva su obtención debido a que son muy raros de encontrar. Desde la
quinta generación existe el término Pokémon singular (Mythical Pokémon en
inglés) para denominar a aquellos Pokémon legendarios que son tan raros que
sólo es posible su obtención por medio de eventos. También se incluye en esta
categoría a Deoxys. No es necesaria su obtención para completar la Pokédex
Nacional y no pueden ser intercambiados mediante la GTS.
Los Pokémon legendarios se caracterizan, sobre todo, por
su enorme poder. Siempre tienen unas estadísticas base de 580 o más (a
excepción de Phione, que tiene 480). Existen muy pocos miembros de cada especie
legendaria. En los videojuegos de Pokémon sólo pueden ser capturados legalmente
en una ocasión por partida, y no existen más miembros de su especie. Además,
suelen ser muy difíciles de capturar debido a su bajo ratio de captura. Muchos
Pokémon legendarios pertenecen a la mitología y leyendas Pokémon, siendo parte
de la tradición oral de las personas del mundo Pokémon, convirtiéndolos en
criaturas muy importantes que muchas veces influyen en el folclore y
tradiciones de los pueblos, villas y ciudades.
Los Pokémon legendarios, como los Pokémon bebé, no pueden
criar. La excepción es Manaphy, que es un legendario que puede criar. Si se
deja en la guardería Pokémon a Manaphy con un Ditto pondrá huevos, pero de esos
huevos saldrá Phione. Phione no evoluciona a Manaphy, pero también puede criar
con Ditto, dando de descendencia más Phione. En su gran mayoría suelen no tener
género a excepción de Latios, Latias, Heatran, Cresselia, Tornadus, Thundurus,
y Landorus. Tampoco pertenecen a ninguna cadena evolutiva: no evolucionan, ni
pueden ser producto de una evolución. Eso sí, a excepción de la Mega-evolución
(Mewtwo, Rayquaza, Diancie...).
A pesar de lo que mucha gente cree, no todos los Pokémon
legendarios son únicos, sino extremadamente raros, tanto que sólo aparece uno
en cada juego (a excepción de Phione) y no pueden criar (a excepción de
Manaphy, pero sus crías son Phione). Una teoría es que los juegos únicamente
ponen un solo legendario de una especie para mantener la dificultad y rareza de
este Pokémon, como explican en el anime: "un Pokémon legendario es aquel
que es sumamente poderoso o difícil de encontrar". Sin embargo, a lo largo
de la historia de los juegos, del manga y del anime, se ha demostrado que en
algunos casos puede haber más de un Pokémon legendario de una misma especie. Los
Pokémon legendarios más poderosos son:

Suicune, es uno de tres perros legendarios, este trió lo
conforman Raikou, Entei y el mismo Suicune, fueron introducidos a la serie
durante la segunda temporada. Su máxima habilidad, “purificar el agua”, por su
forma en los videojuegos es un Pokemón errante y uno de los favoritos de
muchos.
Ho-oh, este es un Pokemón legendario de tipo fuego,
volador apareció en la segunda generación, además era mascota en videojuegos
Pokémon Oro y Pokémon Oro HeartGold. Es la contraparte de Lugía y un Pokemón
adelantado.
Lugía, este Pokemón es de segunda generación y se le
considera como el guardián de los mares o como el misterio de las islas
remolino, es un Pokemón legendario y su ubicación esta precisamente en estas
islas. Otra cosa que hay que saber de él es que es la contraparte de Ho-oh y es
la mascota de Pokémon Plata y Pokémon Plata SoulSilver. Además de ser un
Pokémon adelantado.