Anime, es el término utilizado por los japoneses para
definir todos los dibujos animados llevados a la pantalla. Sin embargo nos es
un género específico ya que puede incluir temas tan distintos como: comedias,
dramas, acción, romanticas, historias para niños y/o para adultos. "Anime"
es un término, que aunque parezca extraño proviene del idioma francés, y es
utilizada en Japón, para nombrar a los dibujos animados o mejor dicho,
ilustraciones animadas, aunque se consideran anime solo aquellas completamente
japonesas. La historia del anime está muy relacionada con la del manga, ya que
la mayoría de las películas y series animadas están basadas en mangas
(historietas y/o comics) exitosos. La mayoría de estas series están hechas sin
la menor precisión, de prisa y corriendo, pero también hay otras que son unas
auténticas obras maestras. El anime como lo conocemos nosotros tuvo su inicio
en un largometraje de 78 minutos llamado Hakujaden, producido por Toei
Animation, empresa clave para el anime, ya que ha producido obras como Mazinger
Z, Devilman, Capitàn Harlock, Dragon Ball, Kinnikuman, Dr. Slump, Saint Seiya
(Los caballeros del Zodiaco), Slam Dunk, Sailor Moon y Dai no daiboken (Fly).
Aunque realmente se puede decir que la historia del anime
empezó en el año 1963, gracias al "doctor" Osamu Tezuka, gran padre
del manga y del anime japonés. Él no se conformó con el éxito que tuvo con la
serie manga que dibujaba como por ejemplo: Tetsuwan-Atom, La Nueva Isla del
Tesoro o El Emperador de la Jungla, sino que apostó por realizar la que se
podría considerar la primera serie de anime de la historia. Estamos hablando de
Tetsuwan-Atom o Astroboy, que obtuvo un éxito tan grande en el Japón como a
nivel mundial, pero como se ha dicho antes el primer anime fue el Hakujaden y
este de Astroboy fue el doceavo en salir.
